![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
lista de los
discos escuchados durante el curso 2005-2006
En este apartado de mi página Web os será posible tener las referencias de los discos escuchados al principio y al final de cada clase.... Son obras fáciles de conseguir en España o incluso por Internet para los que suelen utilizar el @-comercio. Para evitar las copias piratas, no presto mis discos ni hago grabaciones.
semana | título | artista/grupo | año | diverso |
del 9 al 19 de mayo de 2006 | ![]() "Grandes éxistos de Juan Luis Guerra" |
Juan
Luis Guerra y los 440
|
1996 | ref M-28815-96
Cantante Dominicano, especialista del "Merengue" Muchas páginas relacionadas con este cantante y su grupo (historia, biografía, discografía, artículos, etc ...): pinchar aquí |
del 10 al 21 de abril de 2006 |
![]() "Tranquilo Majete" |
Celtas Cortos![]() |
1993 | ref. : M-26859-23 (CD
"grandes grupos del Pop & Rock de aquí" - diario El Mundo) Grupo fundado en 1984, pero que conoció muchas transformaciones; Celtas Cortos es uno de los mejores grupos españoles de música Céltica. Excelentes músicos, sus discos proponen siempre temas instrumentales de gran calidad. "TRanquilo majete" es sin duda su disco má vendido y más conocido. la Web oficial de CELTAS CORTOS Celtas Cortos en google |
del 27 de marzo al 10 de abril de 2006 |
![]() "divagaciones" |
Illapu![]() |
2001 | ref :
WEA 8573 89698 2 Grupo chileno, este disco es instrumental. Ambiente muy suave, andino, celeste con el uso de las quenas y zampoñas. La página del grupo : www.illapu.cl |
del 13 de marzo al 24 de marzo de 2006 |
![]() "Libertad sin Ira" |
Jarcha![]() ![]() |
1976 | ref :
BMG MUSIC SPAIN, S.L.
Grupo de Huelva, andalucía, especializado en las raíces folclóricas de Andalucía. Es sin duda el grupo que mejor simboliza la transición democrática en España en los años inmediatos a la muerte del dictador en 1975. La canción Libertad sin ira, verdadero llamamiento a la reconciliación, a la paz y a la democracia, sigue siendo una de la canciones más populares en España, incluso entre los jóvenes que no conocieron el periodo. Esta misma canción se transformó posteriormente en el himno en contra de los atentados de ETA. más datos en Google Ver el vídeo de la canción |
del 13 de febrero al 10 de marzo de 2006 |
![]() "Piedra y camino" |
Atahualpa Yupanki![]() |
1936-1947 | ref. : FF006 suramusic -
Fueye producciones Atahualpa Yupanki-o Yupanqui (1908-1992) |
del 30 de enero al 10 de febrero de 2006 |
![]() "Banda sonora de la película Frida" |
Elliot
Goldenthal interpretado por diversos artistas,
mejicanos en mayoría
|
2003 | ref. 474 150-2
Frida es una película de Julie Taymor.
Este film cuenta la vida de la pintora mejicana Frida Khalo. La banda sonora
original, compuesta por Elliot Goldenthal, propone una poderosa
combinación musical conseguida a traves de la guitarra acústica y arreglos
con influencias folclóricas mejicanas.
|
del 16 al 27 de enero de 2006 |
![]() Antología |
Paco
de Lucía |
1995 | ref :
M-36157-2000 (este disco es una recopilación
de los mejores temas del artistas: son dos CD) Un de los más grandes guitarristas de flamenco, con un estilo muy particular, entre tradición y jazz. Muchas páginas relacionadas con este guitarrista (historia, biografía, discografía, artículos, etc ...): pinchar aquí |
del 3 al 13 de enero de 2006 |
![]() Palimpsesto |
Inti Illimani
|
1981 | ref.
EMI ODEON CHILENA S.A. Uno de los más famosos grupos de música folclórica de Chile, junto a Los Jaivas, por ejemplo. |
del 5 al 16 de diciembre de 2005 |
![]() Romancero Gitano |
Federico
García Lorca / Vicente Pradal
|
2004 | ref.
7243-5-45638-2-9 Romancero Gitano es la gran obra maestra de Federico Garcia Lorca. Nadie sabe dónde se enterró su cuerpo tras su muerte en 1936. En Granada sus libros fueron quemados en la plaza pública. Pero su obra sobrevivió a través de los años. Los quince cuadros de El Romancero Gitano, escritos por García Lorca entre 1924 y 1927, conforman una de sus obras principales, un canto de una belleza violenta, que extrae del dolor de las persecuciones un lirismo inflamado. El compositor Vicente Pardal ha tomado como
línea directriz lo que él denomina 'tragedias musicales', donde el poema
insemina y fertiliza el ágora del teatro. |
del 21 de noviembre al 2 de diciembre |
![]() "obras cumbres" doble disco |
Los Jaivas
|
2002 | ref : 2-500092(este doble
disco es una recopilación de los mejores temas del grupo) Uno de los principales grupos chilenos de rock sinfónico, creado en los años 60, muy impregnado de folclore andino y tradiciones musicales chilenas. |
del 7 al 20 de noviembre |
![]() Alivio de Luto |
![]() Joaquín Sabina |
2005 | ref. : M 33288-05 Uno de los artistas españoles más completos y que más discos vendió en los 20 últimos años |
del 17 de octubre al 6 de noviembre |
![]() "Chanchaneando" |
![]() Eliades Ochoa Compay Segundo |
1998 | ref. : Egrem CD 0293 Dos de las principales figuras del disco Buena Vista Social club y de la película. Forman parte de los representantes del Son Cubano, esta música tan peculiar. |
del 3 al 14 de octubre |
![]() "Raiz flamenca" |
![]() Enrique de Melchor |
2005 | ref. : 5046760732- GEMA
/ BIEM Uno de los mejores guitarristas flamenco actuales
|
del 19 al 30 de septiembre |
![]() Antología Musical de los Andes del Perú |
![]() diferentes grupos y participantes |
1990 | ref. : CD JSO 900 Música tradicionale de los Andes, para tener una idea de las variedades de sonidos y de ritmos andinos peruanos. Estos temas proceden de diferentes zonas del país como Cuzco (y no "Cozco", perdón Sara) , Cajamarca, Puno, Abancay, etc ... Para
tener el contenido preciso de este disco,
pincha aquí |
del 5 al 19 de septiembre |
![]() |
![]() Paco Ortega |
2004 | ref. :GMM 001 D.L.B-27454/04 Pincha aquí para visitar una página que propone una entrevista a Paco Ortega. |